Información General
Máster oficial en Enseñanzas Artísticas homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Orden ECD/879/2016, de 7 de abril, por la que se homologa el plan de estudios del título de Máster Diseño de espacios comerciales de la Escuela Superior de Diseño de Madrid. (BOE 7 DE JUNIO DE 2016)
RESOLUCIÓN de 28 de julio de 2016, de la Dirección General de Universidadese Investigación, por la que se dispone la publicación de la oferta de másteres en Enseñanzas Artísticas en Centros de Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid.BOCM RES_28-7-2011 Oferta Máster
Acceso y Admisión de Estudiantes
Centro
Escuela Superior de Diseño de Madrid, centro público dependiente de la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid.
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas
Plazas ofertadas: 20
Contacto
Calle/ Camino de Vinateros, 106. 28030 Madrid. Tel. 91 439 00 00
Presentación y objetivos
El Máster en Enseñanzas Artísticas en Diseño de Espacios Comerciales /Master in Art in Retail Design de la Escuela Superior de diseño de Madrid tiene por objetivo la formación de profesionales capaces de desempeñar, desde labores especializadas dentro de equipos en proyectos para grandes firmas, hasta ofrecer un servicio de diseño completo a pymes asociando visión global y capacidades múltiples.
Este profesional crea la imagen arquitectónica interior, la iluminación, el mobiliario y la aplicación
gráfica, compone experiencias de usuario y redacta proyectos de construcción e instalación, listos para su tramitación legal y obtención de permisos.
El pensamiento de diseño se utiliza en las sociedades desarrolladas para promover soluciones
creativas a problemas complejos e híbridos, y es especialmente útil allí donde se conjugan saberes de diversas disciplinas dinamizadoras del desarrollo económico y la calidad de vida.
El diseño de espacios comerciales se encuadra en este esquema. La gestión empresarial, el
marketing, el diseño de espacios y el diseño de comunicación, se necesitan mutuamente para trabajar en diseño de experiencias de compra. La síntesis de disciplinas es posible precisamente gracias al pensamiento de diseño.
La creación de entornos de venta se fundamenta en el resultado de una toma de decisiones diversa y
a la vez precisa, basada en conocimientos de mercado, comunicación, diseño de interiores, mobiliario, construcción, estrategia y predicción.
Con este máster presentamos unos estudios expertos de postgrado que, atendiendo a la variada
procedencia de los actuales profesionales, planifica un conjunto de competencias hasta completar las de la disciplina objeto del máster, proyectándolas al estatus de capacidad estratégica y prospectiva.
ENFOQUE DEL MÁSTER: CONCEPTOS
- La tienda que vende: Visual Merchandising La organización del espacio comercial, el surtido, la presentación del producto, el marketing sensorial y el valor añadido, son fundamentales para que la tienda sea ventajosa y rentable.
- Interiorismo e identidad: La marca de lujo Una marca tiene carácter y se recuerda si su identidad se percibe de forma diferenciada en un entorno específico y de calidad.
- Proyecto: Arquitectura Interior, detalle y normativa El espacio arquitectónico se nutre de referencias culturales, materiales y de mobiliario, se define hasta el despiece constructivo y se redacta correctamente para su aprobación.
- La tienda conectada: Iluminación y tecnología La Internet de las cosas crea un continuo de información, percepción e interacción en el que el espacio físico se funde con el virtual. La iluminación y el acondicionamiento sensorial se vuelven contextuales incluyendo seguimiento de ojos y movimientos.
- La tienda sostenible: Ciclo de vida Materias primas, ahorro energético mediante prefabricación y responsabilidad en el transporte y montaje, mantenimiento programado y retirada ordenada, todo ello integrado desde el inicio del proyecto.
Planificación de las enseñanzas y distribución de créditos
60 Créditos ECTS. 15 ECTS de asignaturas obligatorias, 29 ETCS de materias optativas, 5 ETCS de
prácticas externas en colaboración con empresas del sector o demolab y 11 ECTS de TFM.
El número de horas de trabajo del alumno por ECTS es de 25.
Los Módulos del Máster constituyen conjuntos formativos de asignaturas procedentes incluso de varias materias. Son de carácter operativo no homogéneo. Se organizan en dos Fases coincidentes con los semestres y cuatro Módulos, dos en cada una.
1ª Fase
- El Módulo 1 Experiencia de Usuario, expone el conocimiento de marketing visual, creación de entornos de venta y diseño de experiencias, y se entrecruza como hemos dicho con el primer bloque de prácticas que constituye el Módulo 2.
- El Módulo 2 Praxis, está compuesto en su totalidad por optativas que permiten tres itinerarios acordes con otros tres perfiles de estudiantes, más sus diversas combinaciones: uno centrado en el diseño de espacios comerciales, otro en la tecnología y la construcción especializadas, y otro de gestión enfocado a comerciantes y empresarios. Las asignaturas abarcan proyectos, instalaciones, construcción, tecnología de comercios, gestión de proyectos y legislación y permisos.
2ª Fase
- El Módulo 3 Estrategia, contiene una optativa de marketing en redes, creatividad e innovación en los servicios, procesos y comercialización incluida comunicación en redes, taller de diseño estratégico y modelos de negocio, y gestión de proyectos. Se divide en bloques que se alternan con el último módulo.
- Módulo 4 Propuesta personal, arranca en la segunda semana de febrero y abarca prácticamente todo el segundo semestre. Contiene un proyecto minucioso que dura tres meses y medio en bloques de tres semanas que como se ha dicho intercalan quincenas del módulo 3; y una fase práctica en la que se podrá trabajar en el Demo Lab o realizar un Prácticas externas en empresa, de un mes de duración al final del curso, pero cuya fecha exacta es de difícil predicción, al depender de factores ajenos.
Materias y asignaturas
MATERIA COMUNICACIÓN Y MARKETING | |
La creación de entornos de venta | 3 ECTS |
Marketing visual | 4 ECTS |
Diseño de experiencias | 3 ECTS |
Marketing y comunicación en red | 4 ECTS |
MATERIA TECNOLOGÍA Y PROYECTO | |
Proyecto de espacio comercial | 4 ECTS |
Diseño constructivo y de planificación | 4 ECTS |
Código Técnico de la Edificación: Tecnología e instalaciones | 4 ECTS |
Diseño de iluminación comercial | 4 ECTS |
Demo Lab | 5 ECTS |
Prácticas externas | 5 ECTS |
MATERIA GESTIÓN DEL DISEÑO | |
Gestión del diseño | 4 ECTS |
Normativa y tramitación de licencias | 4 ECTS |
Mediciones, test y sistemas de calidad | 4 ECTS |
Gestión de proyectos | 4 ECTS |
MATERIA PROSPECTIVA E INNOVACIÓN | |
Creatividad e innovación | 3 ECTS |
Diseño estratégico y modelos de negocio | 4 ECTS |
Trabajo fin de máster | 11 ECTS |
Calendario
Fechas de impartición: Septiembrede 2020 a Junio de 2021, de lunes a viernes.
El Máster completo es anual, con asignaturas semestrales y de carácter presencial.
Matrícula
Posibilidad de matrícula parcial de 30 ECTS. Se puede realizar el pago en dos plazos
Acceso y admisión de estudiantes
Requisitos de Acceso
Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de algunos de los siguientes requisitos académicos:
1) Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de un Título Superior oficial de Enseñanzas Artísticas, de un título oficial de Graduado o Graduada o su equivalente expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
2) Podrán ser admitidos los titulados por universidades extranjeras ajenas al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de homologar su título, cuando acrediten un nivel de formación equivalente al correspondiente del título español y siempre que su título faculte para el acceso a estudios de posgrado en el país que lo expide. El acceso de estos estudiantes está condicionado a la resolución favorable de la Escuela Superior de Diseño de Madrid cuyo detalle se expone en el párrafo
siguiente. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión del interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las
enseñanzas artísticas de máster.
Admisión
Para la admisión del alumnado al Máster, los solicitantes deberán rellenar la solicitud de acceso a la preinsripción que oportunamente se publique.
1. Documento de identidad: NIF, NIE o Pasaporte.
2. Curriculum vitae.
3. Título académico o justificante de haberlo solicitado.
4. Certificación académica, en la que conste las asignaturas, los créditos (o las horas) y las calificaciones obtenidas en cada una de ellas.
5. Carta de motivación escrita por el aspirante. En ella debe exponer los motivos por los cuales quiere realizar este máster de postgrado (académicos, profesionales, personales).
6. Portafolio con trabajos del aspirante (5 folios, no más de 10 MB)
Además de la documentación exigida en la preinscripción, la Comisión Académica del Máster podrá solicitar una documentación específica en su caso.
Los aspirantes que se preinscriban y provengan de otros países, deberá demostrar su conocimiento del español.
Criterios de admisión. Perfil
Perfil de ingreso recomendado: Diseñadores titulados en Estudios Superiores de Diseño y Bellas Artes, arquitectos y arquitectos técnicos interesados por el diseño comercial, y comerciantes y profesionales del marketing interesados en el diseño y su gestión.
Criterios de valoración para la adjudicación de plazas
Elemento a valorar | ponderación |
Título | 10% |
Calificación media de los estudios realizados que dan acceso al máster | 15% |
Portfolio 1. Interés de las propuestas y calidad de ejecución 50% 2. Variedad de los temas 25% 3. Vinculación de los trabajos con la temática del máster 25% | 25% |
Entrevista personal (a realizar en septiembre) En ella se valorarán las cualidades de los aspirantes que cumplan los criterios específicos, versando las preguntas sobre la documentación aportada en la solicitud y temas adyacentes. | 10% |
Carta de motivación En ella se valorarán los contenidos y expresión y se ajustará al siguiente Índice: 1. Intereses profesionales generales del aspirante. 30% 2. Ámbito de coincidencia de los mismos con el máster. 30% 3. Objetivos concretos que pretende alcanzar tras cursarlo. 40% | 10% |
Prueba específica de acceso online (a partir del 15 de junio hasta el 27 de junio) Esta prueba que se realizará en 90 minutos, tendrá por objeto valorar los siguientes aspectos poco objetivables mediante los elementos de valoración: 1. Capacidad de relacionar conceptos heterogéneos 40% 2. Capacidad de interpretación de mensajes visuales 30% 3. Capacidad de situarse en el lugar del usuario o receptor 30% | 20% |
Currículo vitae | 10% |
Precios públicos
(una vez realizada la selección de los aspirantes) Acuerdo 3 mayo 2016 por el que se modifica el Catálogo de Precios Públicos de la Comunidad de Madrid y se determinan las cuantías de los precios públicos de las enseñanzas artísticas superiores.
Cuadro resumen de bonificaciones aplicables según renta per cápita MÁSTER ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS
Tipo de bonificación | Renta per cápita familiar | Cantidad a pagar anual |
80% | Hasta 15.000 euros | 1032 € + 19 € (gastos administrativos) = 1051 € |
75% | Desde 15.001 hasta 50.000 euros | 1290 € + 19 € (gastos administrativos) = 1309 € |
70% | Desde 50.001 hasta 100.000 euros | 1548€ + 19 € (gastos administrativos) = 1567 € |
– | Rentas superiores a 100.001 euros | 5160€ + 19 € (gastos administrativos) = 5179€ |
Precio del crédito sin bonificación: 86 € en primera matrícula, 107 € en segunda matrícula y 129 € en matrícula excepcional |